FXEQ es la última entrega de la serie Catalyst de iZotope, que ofrece plugins específicos para tareas específicas. Con interfaces sofisticadas que no requieren configuración manual, ofrece un enfoque de procesamiento innovador y moderno del que Ozone, Neutron y otros productos de iZotope pueden aprender mucho. Los otros plugins de esta serie, Aurora, Plasma, Velvet y Cascadia, tienen interfaces gráficas de usuario (GUI) con la misma esencia, y si trabajas con voces, creemos que Velvet es una excelente opción. Sin embargo, FXEQ marca un nuevo hito en las interfaces gráficas de usuario de Catalyst.
Los otros complementos de esta serie, Aurora, Plasma, Velvet y Cascadia, tienen GUI derivadas del mismo ADN, pero FXEQ establece un nuevo récord…
El uso de colores pastel sobre un fondo negro en FXEQ por parte de iZotope crea el ambiente perfecto para seleccionar uno de los cinco efectos de color combinado. Por ejemplo, Saturar se representa con una forma de color óxido en el espectro, combinada con controles de color óxido en la parte inferior. Si bien esto no es innovador, la ejecución es inmejorable. Además de las cuatro formas de filtro y el control Q ajustable, puedes ajustar la ganancia y la frecuencia manualmente si deseas algo muy específico. De lo contrario, solo tendrás que usar los prácticos puntos nodales y los controles de las curvas para realizar los ajustes. Otro detalle interesante es el control deslizante horizontal de wet/dry en la parte superior. Este es un componente importante, que analizaremos más adelante en la reseña.